Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Dragon Ball. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dragon Ball. Mostrar todas las entradas

27 oct 2015

『Z』の誓い - ももいろクローバーZ(Pledge of “Z”/MOMOIRO CLOVER Z, 2015)

En Mundo Alocado continuamos la semana un tanto dragonballmaniacos tras la noticia de ayer. Y es que, dentro de sus escasas virtudes, Dragon Ball Z: Resurrection “F” presenta un apartado musical de lo más curioso que queríamos aprovechar para nuestra sección de cantes y bailes. Una de las sorpresas de la película es el uso de “Tsume Tsume Tsume/F”, el tema que Maximum the Hormone (un grupo que nos gusta bastante) hizo en honor a Freezer en el año 2008. Eso es: el combo de metalcore japonés entró en modo-fan absoluto y compuso una canción a mayor gloria del mítico villano, sin pensar que años después iban a servir de inspiración al propio Toriyama a la hora de encontrar la idea para esta película. Es una pena que esa inspiración no diera mucho más de sí (la idea de resucitar a Freezer es lo más holgazan que hemos visto en mucho tiempo) pero al menos hay una historia bastante bonita detrás de la anécdota, con Toriyama haciéndose colega de los componentes del grupo y estos formando parte de la banda sonora de la película.

Sin embargo, vamos a reservarnos a estos muchachos para otro día y pasamos de su ruidismo en plan extremo al hiper-azucarado mundo de las idols con Momoiro Clover Z (o Momoclo, para los amigos), encargadas del tema principal de la película. Afortunadamente no existe ninguna clausula que nos obligue a tener conocimientos mínimos de los temas que tratamos en esta página porque en cuanto a idols no tenemos ni puñetera idea, así que allá que vamos con el video de hoy y sus coreografías en plan Fuerzas Especiales Ginyū. La canción no es gran cosa (ni siquiera es pegadiza, maldita sea) y no la recomendamos ni a diabéticos ni a epilépticos, pero como ejercicio de cosplay trotón y como recopilatorio de cariñosos guiños a la serie les ha quedado un videoclip bastante simpático. Una cosa es indiscutible: ojalá la infame Dragon Ball Evolution hubiera tenido una factura medio parecida. Tened cuidado con el empacho visual y atentos a esas Momoclo super guerreras:

 
 

26 oct 2015

[EPB] Dragon Ball Z: Resurrection ‘F’ (Doragon bôru Z: Fukkatsu no ‘F’, Tadayoshi Yamamuro, 2015)


Comencemos la semana con una grandísima noticia: voy a empezar a colaborar en El pájaro burlón. Es un proyecto que me hace especial ilusión porque, como muchos sabréis (no será que no he dado la barrila por aquí), es una de mis páginas de referencia y entre su staff de titanes se encuentran grandes amigos míos. Espero que sea el inicio de una relación fructífera y espero igualmente estar a la altura de las circunstancias. Me estreno con un artículo de Dragon Ball Z: Resurrection “F”, película que pude ver en el pasado Festival de Sitges y que va a tener un estreno limitado en cines la semana que viene. Personalmente creo que ver a Goku y compañía batiéndose el cobre en la majestuosidad de una sala de cine es toda una experiencia que ningún fan debería pasar por alto pero ¿qué hay de la película?, ¿vale la pena? Mis impresiones, aquí.

11 dic 2014

Cosmic Dragon (Carlos Vermut, 2012)


Conocí a Carlos Vermut con Cosmic Dragon porque en esta casa seguimos con gran interés todo lo que la editorial ¡Caramba! se traiga entre manos. Este pequeño homenaje/broma/reflexión a costa de la obra de Akira Toriyama me demostró que Vermut conocía muy bien los tics y resortes que dieron forma a uno de los shonen más significativos del género. El hiperdramatismo, las situaciones más grandes que lo divino y lo humano e incluso esos tempos imposibles que tendían hacia el infinito en el anime estan aquí, expuestos de forma casi religiosa, como si el cómic fuera un estudio de los lugares comunes que transitaba la serie madre en vez de lo que lo que finalmente es: un puñetero chiste. Un chiste muy tonto que se le atragantará a más de uno pero que plantea más problemas morales y cuestiones de interes que el exterminio de un planeta lleno de namekianos. Y que, aunque no lo parezca, no deja de ser un homenaje respetuoso por parte de un fan.


Creo que a día de hoy hay que deconstruir Dragon Ball en estos términos, algo que estimule un poco las reblandecidas neuronas de los niños de los '90 y que les recuerde que ya tienen una edad (hombreya!). Aparte, a mí cosas como este Cosmic Dragon me resultan tan simpaticonas que pongo en el punto de mira a su autor y quedo pendiente de visionar tanto Diamond Flash como esa Magical Girl que pinta maravillosa y cuya existencia, independientemente de cualquier otra consideración, hay que aplaudir como si nos fuera la vida en ello.

26 nov 2014

Dragon Fall Ultimate Edition (Álvaro López y Nacho Fernández, 2014 [1994 edición original])


Uno cree estar muy pendiente de todas las novedades editoriales cuando, de repente, ¡sorpresa!: Dolmen está reeditando Dragon Fall. Y esta vez, en condiciones, en un formato más que adecuado que toma como base las Ultimate Edition con las que se editó la propia Dragon Ball hace unos años. La verdad es que me he quedado bloqueado al leer la contraportada del tomo y ver que han pasado la friolera de 20 años desde su publicación original. Dragon Fall es un cómic con el que tengo un inevitable vínculo nostálgico y que está unido a una época en la que la expansión del manga en España parecía no conocer límite. Era la época de Akira, de la sobredosis de anime en televisión (recuerdo con picardía los desnudos matinales de Ranma 1/2 en Antena 3 y el desfile de lencería vespertino en cualquier capítulo de City Hunter/Cazador en Telecinco), del auge de las asociaciones de manga, de Game 40 y su selección musical que hacía posible que un chaval de 12 años como yo llenara casettes con música japonesa. Y, por encima de todo lo demás, era la época del reinado de Dragon Ball, de su pico de popularidad en este país. Todo un fenómeno cultural en la España de los primeros años '90 y poco menos que una revolución en Cataluña, donde había llegado mucho antes que al resto de la Península.