Es difícil hablar de un nuevo disco de Noel Gallagher sin hacer un repaso previo a una lista de lugares comunes que pienso que aburren un poco a estas alturas. Por una parte está la alargada sombra de Oasis y las trifulcas con el hermano, un tema muy cansino pero que no falta nunca. No creo que la atención que genera en los medios en lo relativo a ese particular sea culpa del Sr. Gallagher, pero tampoco veo que haga nada para no retroalimentar lo que no deja de ser una especie de “actualización de estado” del aparente stand-by en el que se encuentra el grupo. Mal empezamos si su valía como artista siempre se juzga con este rasero, casi parece que la noticia que se persigue es que confirme la fecha exacta del regreso del grupo y poco importan los nuevos proyectos que tenga entre manos. Pero es que cuando se ha pasado por este peaje obligatorio (yo mismo empiezo la reseña así…) y pasamos a lo promocional lo que queda es mucho peor: dosis insanas de su ego descomunal prometiendo el oro y el moro, desbordando cualquier tipo de expectativa.
Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta single. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta single. Mostrar todas las entradas
8 mar 2015
Chasing Yesterday (Noel Gallagher's High Flying Birds, 2015)
Conspirado por
Sr. Forfy

Labels:
2015
,
celebrities
,
Egotrip
,
gente que admiramos
,
hype
,
jukebox
,
Noel Gallagher
,
Oasis
,
single
,
T1
20 feb 2015
Go Out (Blur, 2015)
De golpe y porrazo (en este preciso momento, de hecho, a las 14:52 de este viernes) el Sr. Forfy se acaba de enterar de que los señores de Blur anuncian nuevo disco. The Magic Whip, para el próximo 27 de abril que queda a la vuelta de la esquina. La verdad es que un nuevo trabajo del grupo no era algo con lo que contáramos por estos lares: Think Tank tenía cierto halo crepuscular que parecía apuntalar el FIN, por no hablar de los proyectos paralelos de Graham Coxon y del siempre hiperactivo Damon Albarn que, Gorillaz y obsesiones con los primates aparte, nos dejó un disco en solitario bien majo el año pasado.
Vamos a aprovechar ahora el primer single del nuevo álbum, Go Out, para retomar las actualizaciones en Mundo Alocado que lleva un mes de febrero un tanto parado. Aquí está el peculiar (por decir algo suave) videoclip que se han marcado para la ocasión:
El tema, la verdad, ni fú ni fa. Quizá tengamos que darle unas cuantas escuchas para encontrarle el punto pero está lejos de la contundencia de los Blur que nos gustan en esta casa. Sabemos que esperar a los Blur de Blur es estar estancados en el pasado (actividad que nos encanta) pero nos choca un poco que una banda tan emblemática presente un single tan
flojo para abanderar su regreso, esperábamos algo más espectacular y que
les hubiera hecho justicia. La langidez de este single no nos haría esperar gran cosa de ningún otro
grupo pero a estos chicos les concedemos cierto grado de hype que veremos en que queda. Por cierto, a ese videoclip low-cost no le terminamos de encontrar la gracia (¡que estos tipos hicieron Coffee and TV!) pero tenéis la receta del helado en los comentarios de Youtube.
24 dic 2014
Darkest Carols, Faithful Sing (Christopher Lee, 2014)
En Mundo Alocado no podemos ser más fans de Sir. Christopher Lee una auténtica leyenda viva. Le tenemos un cariño inmenso por miles de cosas y también porque en estas fechas tan señaladas y desde hace un par de años se descuelga con algún villancico en clave heavy metal. Este año no podía faltar y nos deja su nuevo single “Darkest Carols, Faithful Sing” para nuestro gozo y disfrute. Existen miles de maneras de felicitar la navidad a nuestros queridos seguidores, pero esta es la más épica de todas. Atentos a este pequeño sampler recopilatorio de sus villancicos metaleros y ¡Feliz Navidad!
Conspirado por
Sr. Forfy

Labels:
2014
,
gente que admiramos
,
Guerreros del Metal
,
jukebox
,
Navidades alocadas
,
pop culture
,
single
,
Sir Christopher Lee
,
T1
,
villancicos
17 nov 2014
In The Heat Of The Moment (Noel Gallagher's High Flying Birds, 2014)
Aquí está el primer single de Chasing Yesterday el nuevo disco del Sr. Noel Gallagher y sus High Flying Birds (los músicos esos que le acompañan y tal). Una manera estupenda de comenzar a montar los mimbres de este (¡nuevo!, ¡espectacular!) Mundo Alocado que se está gestando, de hecho, in the heat of the moment.
El debut en solitario de Noel Gallagher me dejó sensaciones encontradas: un par de temazos incontestables (The Death of you and me, If I had a gun), un puñado de canciones solventes (Everybody’s on the run, AKA... Broken arrow) y ese familiar rastreo de caras B buscando sorpresas entre los saldos (The good rebel), no me parecieron suficientes para un debut que llevaba esperando media vida. No me ayudó mucho comprobar que la papelera de reciclaje de Oasis seguía funcionando a pleno rendimiento y que descartes y demos añejas se colaban tanto en el disco como en concierto. En concreto, me resultó bastante desalentador verle en directo defender el disco a medio gas mientras fusilaba sin piedad el setlist del grupo que tenía con su hermanito. Eso fue lo peor, echar de menos a Liam por una parte, y esperar que el disco fuera una gigantesca reunión de Noel con lo más granado de sus amigotes (Paul Weller, Richard Ashcroft...), por la otra. Obviamente el problema fue mío y de las siempre traicioneras expectativas. Ahora espero ese Chasing Yesterday (principios 2015) con los pies más en el suelo y, de momento, este single se deja escuchar muy bien. No me ha resultado tan impactante como lo fuera The Death of you and me pero es reconfortante identificar ese estilo marca de la casa: canción pegadiza, que mejora con las escuchas y que deja sensación de que no le ha costado mucho esfuerzo al Sr. Gallagher. Siempre es bueno tenerle de vuelta. Ni que sea para que siga insultando a los One Direction.
BONUSTRACK: No se a que se refiere Noel cuando dice que entre las influencias del disco está el "space jazz" (lo he leído en Spin). No creo que a esto, que sería bien gracioso. Me suena más a David Bowie, y Bowie es bien, así que lo compro. Lo que me ha llamado la atención al respecto es que (según Noel y las circunstancias más o menos etílicas del momento) este single está inspirado por un documental en el que un astronauta describe la sensación que tuvo al ir por primera vez al espacio como "tocar la cara de Dios". Buscando ese documental estoy. En cualquier caso y como dice él mismo:
“If that’s not an opening line for a song I don’t know what is”
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)